¿Las pulgas de perros y gatos pueden vivir en humanos?

Artículo publicado en: 17 feb 2025
¿Las pulgas de perros y gatos pueden vivir en humanos?

Hay dos especies específicas que comúnmente viven y se alimentan de los gatos y los perros: Ctenocephalides felis (nombre científico de la pulga de los gatos) y Ctenocephalides canis (nombre científico de la pulga de los perros).

A pesar de sus nombres, la pulga más común en perros y gatos es la pulga de los gatos. Esto se debe a que las pulgas no tienen un hospedero específico, es decir, aunque su hospedero preferido sea un gato o un perro, ambas especies de pulgas pueden alimentarse sin problema de gatos o perros... ¡y a veces hasta de humanos!

La buena noticia para los dueños de mascotas es que, aunque las pulgas sí pueden picarnos, no pueden vivir en nosotros. Diversos estudios científicos revelan que nuestros cuerpos, relativamente lampiños, no sirven de escondite adecuado para las pulgas, pues se les dificulta encontrar de dónde agarrarse, y tampoco producen el calor suficiente para que estos parásitos puedan sobrevivir por mucho tiempo. 

En cambio, el ambiente oscuro y húmedo del pelaje de las mascotas es el hábitat perfecto para las pulgas. Es por eso que las pulgas tampoco pueden reproducirse sobre nosotros, pues para ello necesitan un perro, un gato o cualquier otra mascota; cuando un humano es la única fuente de alimento disponible, las pulgas no pueden completar su ciclo de vida ni multiplicarse.

Sin embargo, debes saber que las pulgas a menudo pueden quedarse en nuestra piel y entre nuestra ropa por poco tiempo, de modo que nos utilizan como “transporte” en espera de un hospedero más adecuado, como tu gato o perro, para saltar sobre él. También pueden infestar nuestras casas y depositar sus huevecillos sobre tu mascota, que entonces se esparcen en el ambiente y contaminan muebles y alfombras. Los huevecillos se mantienen en estado latente antes de convertirse en larvas y dar origen a pulgas adultas.

  • Prevenir siempre es mejor que curar. Aplicarle periódicamente a tu mascota un tratamiento preventivo es una de las acciones más efectivas contra las infestaciones de pulgas. Actualmente hay muy diversos tipos de productos antipulgas (pastillas, collares antipulgas y tratamientos mensuales de uso externo), de entre los cuales puedes elegir el que mejor se adapte a tu mascota y a tu estilo de vida. El veterinario podrá recomendarte el producto ideal para alejar a las pulgas de ti, de tus mascotas y de tu hogar.

Por ello te recomendamos usar Simparica, Simparica TRIO o Protech que los puedes encontrar a la venta en nuestra tienda en línea Shooping.vet

Artículo publicado en: 17 feb 2025